La nube o el cloud es una infraestructura que permite almacenar archivos o recursos a través de una conexión a internet. Surgió en el año 1961 debido a la necesidad que tenían las empresas de consultar grandes cantidades de información desde distintos lugares de acceso a un bajo costo. Con el paso de los años, ha empezado a tener mayor relevancia en diversos sectores debido a sus ventajas frente a los mecanismos tradicionales de almacenamiento. Sin embargo, en la industria del transporte terrestre todavía muchas empresas no lo usan, perdiendo la oportunidad de mejorar sus operaciones y la experiencia del usuario de una manera muy simple.
Piensa por un momento si ya pasaste por la siguiente situación:
Llega la temporada alta para tu empresa y empiezas a tener picos de demanda que incrementan las ventas en tu sistema, sin embargo, este colapsa porque no tiene la capacidad para atender a todos los clientes interesados. Esto ocasiona una gran pérdida de dinero e insatisfacción en los usuarios y, seguramente, te has preguntado cómo solucionarlo. La manera más eficiente de hacerlo es implementando un sistema cloud que permita la escalabilidad de tu servidor para soportar la demanda estacional. Es decir, gracias al uso del cloud, el sistema se adaptaría de forma sencilla y automática al comportamiento de los clientes. Además, esta tecnología es muy útil al momento de lanzar campañas masivas ya que hay una mejor capacidad de respuesta por parte de la empresa.
Para que sigas conociendo las bondades de trabajar en la nube, desde redBus te mostramos 10 beneficios de implementarla en la industria del transporte terrestre. Uno de ellos es poder acceder a softwares de calidad, servicio que podrás tener como nuestro aliado. ¡Anímate a incorporar esta tecnología en tu empresa!
1. Alta disponibilidad de servicio
Por un lado, usar un cloud es un beneficio ya que cuando ocurren eventos fortuitos o desastres naturales, existen otros servidores que cuentan con información de respaldo para evitar la pérdida total o parcial debido a incidentes como temblores, cortes de luz, incendios, etc. En ese sentido, se garantiza que tu servicio nunca esté fuera de línea por una falla de hardware. Esto es positivo para que tus ventas no se vean afectadas.
2. Mejora del rendimiento y escalabilidad del sitio web
El uso de cloud en las empresas permite una mejora en la velocidad de descarga del sitio web. Además, hace posible una escalabilidad rápida y al ritmo necesario para un adecuado rendimiento de los recursos, ahorrando costos innecesarios. Por otro lado, la escalabilidad permite acceder a más almacenamiento, procesamiento y ancho de banda u otros recursos necesarios. Esto permite tener una gran capacidad de crecimiento sin instalaciones o migraciones complicadas.
3. Ahorro en costos de implementación y mantenimiento
Al usar un cloud, es posible ahorrar en costos de implementación y mantenimiento ya que se eliminan costos por consumo eléctrico, alquiler de espacios físicos o equipos, personal de mantenimiento y movilidad en caso de reubicación de servidores. Además, el servicio cloud te permite usar o dejar de usar los recursos cuando lo creas conveniente sin gastos adicionales.
4. Actualizaciones automáticas de software
Otra ventaja de utilizar cloud es que las actualizaciones se realizan de forma automática sin tener que invertir tiempo y asumir el riesgo de realizarlo manualmente. En este caso, las actualizaciones se realizan de forma automática cada cierto tiempo, lo cual hace posible que tengas una versión más avanzada, segura y confiable. Esto se traduce en ahorro de tiempo y dinero para la empresa.
5. Software de calidad a precios accesibles
Otro de los beneficios de usar cloud es la posibilidad de utilizar un software desde la nube (SAAS) con costos menores y sin necesidad de comprar equipos complejos. Esto ayuda a que la empresa tenga un software de calidad a precios accesibles. Entre los softwares a los que se puede tener acceso como aliado de redBus se encuentran Bitla, redBusPro, Consola de Finanzas, entre otros.
En el caso de redBusPro, se trata de un software que hace posible que las empresas de bus gestionen todos los detalles ligados a las ventas online. En el caso de Bitla, se trata de un software de gestión interna de venta de pasajes de bus que le permite al operador estructurar de forma más organizada cada una de las configuraciones de su empresa. Y, en el caso de la Consola de Finanzas, se trata de un sistema integrado que permite que el operador tenga acceso inmediato a la facturación de las ventas con redBus.
6. Mayor colaboración con tu equipo
Debido a que el cloud es una infraestructura que se encuentra en internet, el trabajo de equipo se hace más sencillo ya que cualquier miembro puede tener acceso a él en cualquier momento y lugar. Los miembros del equipo pueden ver y compartir información de manera más fácil y segura para desarrollar diversos proyectos de la empresa. Esto hace posible que el rendimiento de los trabajadores sea más eficiente.
7. Seguridad y Backups accesibles y sencillos
Al utilizar cloud, tienes la posibilidad de realizar un respaldo de tu información de forma sencilla, económica y automática con altos estándares de seguridad ya que presenta herramientas avanzadas para la gestión automática de respaldos. Además, se realizan respaldos de seguridad de forma periódica y garantizando que los datos siempre estén disponibles. Sin duda, los respaldos son cruciales para toda empresa porque protegen la pérdida masiva de información, lo cual perjudica a todas las áreas de una organización.
8. Acceso y baja latencia en la transferencia de información
Asimismo, el uso de cloud permite acceder de forma segura a la información de cualquier sitio web con una baja latencia sin necesidad de un costo adicional. Esto hace posible que la empresa tenga servicios de alta velocidad y receptivos, evitando la posibilidad de problemas de latencia, mejorando la experiencia del cliente y satisfaciendo sus necesidades.
9. Mejora de la seguridad informática
Además, al utilizar cloud, obtienes actualizaciones constantes y, con ellas, mayor seguridad frente a ataques informáticos. Estos suelen ser muy agresivos e irreversibles, y requieren de un trabajo complejo para solucionar. Incluso, hace posible que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información ya que maneja diferentes configuraciones de seguridad. Definitivamente, se trata de una clara ventaja frente a las infraestructuras tradicionales que necesitan personal altamente especializado para realizar estas acciones, lo cual implica un alto costo adicional.
10. Ventaja competitiva
Finalmente, el uso de cloud te distingue de tu competencia ya que te permite tener diversos beneficios como la alta disponibilidad de servicio, la mejora del rendimiento y escalabilidad del sitio web, el ahorro en costos de implementación y mantenimiento, las actualizaciones automáticas de un software de calidad, mayor colaboración con tu equipo, altos estándares de seguridad y backups, y baja latencia en la transferencia de información. Así, tu empresa podrá adaptarse más rápido a las exigencias del mercado y ofrecer un servicio de calidad que lo distinga. Recuerda que como aliado de redBus podrás acceder a softwares de calidad que te permitirán incrementar tu competitividad, eficiencia, márgenes de ganancia, y más.
Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios de usar cloud, no dejes de aprovecharlo en tu negocio. Te sorprenderá su aporte y facilidad de manejo.
Si deseas seguir conociendo información sobre la industria del transporte terrestre, continúa explorando nuestro blog.
Contacto redBus Perú: federico.estrada@redbus.com
Contacto redBus Colombia: mariacamila@redbus.com